• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54724

    Título
    Internet y redes sociales en Educación
    Autor
    González Méndez, Arturo
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado busca ahondar en el conocimiento que se tiene acerca del uso de las Redes Sociales e Internet dentro del ámbito educativo. Para conocer más acerca de esta cuestión, en muchas ocasiones obviada, y con el fin de averiguar los potenciales beneficios que estas herramientas (creadas ad hoc para la educación o no) pueden aportar, se ha llevado a cabo una compilación de las posibles aportaciones que puedan significar para el campo educativo. Por otra parte, también se han analizado los diversos riesgos derivados de la navegación por Internet. Todo ello concluye con una investigación que trata de averiguar la cantidad de tiempo que pasan y la forma con el que se desenvuelven en Internet y en las RRSS los alumnos de 5º y 6º de Primaria. Para ello me he servido de encuestas realizadas tanto a alumnos como a sus profesores. Como conclusión, se observó que el uso de los dispositivos móviles y el tiempo que dedica el alumnado a navegar en Internet es muy elevado y que la formación de los docentes en seguridad digital es muy baja. Por lo tanto, sin una mejora en la formación del profesorado y los padres a la altura de las necesidades de los niños, estos seguirán corriendo un riesgo en Internet
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Internet
    Redes sociales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54724
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1871.pdf
    Tamaño:
    1.189Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10