• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54766

    Título
    Fracturas vertebrales patológicas: qué nos aporta la biopsia
    Autor
    Blanco García, Paula
    Director o Tutor
    González Obeso, ElviraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La fractura vertebral por compresión (FVC) es una enfermedad cada vez más prevalente en la población adulta. Consiste en la pérdida de continuidad ósea del cuerpo vertebral, con una disminución de su altura respecto a los adyacentes de al menos un 20%. Cuando este proceso es secundario a una alteración de la microarquitectura ósea, consecuencia de diferentes enfermedades, hablamos de FVC patológicas. En la actualidad, existen diferentes estudios que plantean la utilidad de realizar una biopsia previa a la reducción quirúrgica de la fractura. Nuestro objetivo es determinar cuáles son las enfermedades causantes de FVC patológicas en nuestro medio, utilizando la biopsia vertebral como técnica para el estudio anatomopatológico de las muestras vertebrales, y establecer el impacto que tiene el diagnóstico etiológico de certeza en el manejo y pronóstico del paciente. Realizamos una revisión sistemática retrospectiva de 109 pacientes durante los meses de octubre de 2021 a marzo de 2022, con la remisión de 131 muestras de cilindros óseos vertebrales al Servicio de Anatomía Patológica del HCUV para su estudio microscópico e inmunohistoquímico. En una muestra de 109 pacientes se estudia un total de 131 procesos de fractura vertebral a través de muestras de cilindros óseos biopsiadas. Los procesos hallados en las muestras de FVC patológicas en orden de frecuencia son: osteoporosis, carcinoma, mieloma múltiple y espondilocistitis. La totalidad de las FVC no patológicas son debidas a traumatismos. Se registran 184 niveles vertebrales fracturados como sumatorio de los procesos de FVC simples y múltiples, con una distribución de T2 a L5. La media de edad de nuestra población (71 años) es utilizada como punto de corte para comparar la distribución de cada etiología causante de FVC según el grupo de edad. La osteoporosis (especialmente en mujeres) ha sido la principal causa de fractura, seguida de procesos malignos tumorales (carcinoma y mieloma múltiple). Entre estos últimos, destacamos un porcentaje relevante de pacientes diagnosticados por primera vez gracias al estudio anatomopatológico del cilindro óseo biopsiado. En nuestra población, en pacientes menores de 71 años es más prevalente la aparición de FVC patológicas secundarias a procesos malignos y por encima de dicha edad, secundarias a osteoporosis. Recomendamos realizar siempre una biopsia previa a la reducción quirúrgica de la fractura, por ser una técnica sencilla, barata, rápida y segura que permite individualizar el manejo terapéutico según los hallazgos histológicos, teniendo un impacto positivo en el pronóstico del paciente.
    Materias (normalizadas)
    Huesos - Enfermedades
    Palabras Clave
    Fractura vertebral por compresión
    Fractura vertebral patológica
    Biopsia vertebral
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54766
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M2613.pdf
    Tamaño:
    1.093Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10