• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54975

    Título
    Actualidad de la marca España: Covid-19 y el reto de posicionamiento internacional
    Autor
    Tabanera Conde, Borja
    Director o Tutor
    Muñoz Sastre, DanielAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Para poder construir el futuro de la Marca España es necesario hacer un análisis de su historia y actualidad, el presente trabajo trata de analizar la situación de la marca-país tras los momentos más críticos de la pandemia de la COVID-19 para poder identificar las acciones emprendidas, aciertos y fallos en la gestión comunicacional y hacer algún avance teórico sobre el futuro inmediato de la marca. A través de la revisión bibliográfica como principal metodología de estudio, se conforma un marco teórico actualizado que permite evidenciar las carencias y fortalezas de España como marca de prestigio internacional. Nuestro país tiene potencial sin explotar, tiende a infrautilizar sus oportunidades estratégicas y plantea sus acciones globales de gestión de marca en un plazo demasiado corto, olvidando la importancia del largo plazo en la comunicación. Seguimos viviendo de las rentas del trabajo de finales del siglo pasado en el terreno del posicionamiento internacional, y aún somos uno de los grandes desconocidos para las potencias que dominarán el panorama internacional en los próximos años.
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Marca España
    Reputación
    Imagen internacional
    Pandemia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54975
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1906.pdf
    Tamaño:
    2.814Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10