• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54992

    Título
    Product placement y publicidad ficticia en el cine de animación digital. Caso de estudio: la saga Toy Story (1995-2019)
    Autor
    Santiago Díaz, Sara
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo analizar la técnica de comunicación publicitaria de product placement presente en la saga de películas animadas Toy Story de Pixar, dado que esta productora cuenta con una gran cantidad de emplazamiento de producto en sus películas, destacando particularmente su uso en esta saga. La investigación desarrollada consta de dos partes. Primeramente, hemos establecido los conceptos teóricos necesarios, como es la definición de product placement, su origen, los diversos tipos de emplazamiento que se pueden encontrar y las ventajas y desventajas que tiene su uso. En segundo lugar, se ha estudiado la utilización del emplazamiento de producto en las películas, señalando las marcas que aparecen y la clase de emplazamiento empleada en cada caso. Finalmente, se ha establecido un compendio de conclusiones acerca del uso de esta técnica publicitaria en las películas de Toy Story.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6114.13 Marketing
    Palabras Clave
    Product placement
    Cine de animación
    Toy Story (1995-2019)
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54992
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1990.pdf
    Tamaño:
    18.78Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10