• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55022

    Título
    Fomentar el deporte universitario a través de Instagram: Plan de Comunicación para la Universidad de Valladolid (Campus Segovia)
    Autor
    Pérez-Hernández Alonso, Beatriz
    Director o Tutor
    Merino Bobillo, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    En este Trabajo de Fin de Grado se ha estudiado la importancia que actualmente tienen las redes sociales en las empresas, a través de un caso práctico como es la marca del Servicio de Deportes de la Universidad de Valladolid, Campus de Segovia. Para ello hemos empezado dando unas pinceladas sobre su aparición, evolución y cómo han revolucionado la comunicación en la sociedad contemporánea. Abordamos lo que son los denominados nativos digitales, sus principales características y, entre ellas, el cambio que ha supuesto las redes sociales en las maneras que tienen de sociabilizar y de emplear su tiempo libre. En contraste con épocas anteriores, los nativos digitales se relacionan de modo distinto con el mundo del deporte y del ocio en el exterior. En segundo lugar, se expone un caso práctico. Se trata del desarrollo de la cuenta de Instagram del Servicio de Deportes denominada @deportes_uvasg entre los años 2020 y 2021, en medio de la pandemia del COVID 19, y las circunstancias que llevaron a abrir una nueva cuenta de Instagram y cómo se hizo. Finalmente, el trabajo se detiene en exponer, analizar y comentar las acciones que más repercusión tuvieron en la cuenta de Instagram y que estaban ligadas a unos objetivos de comunicación previamente establecidos.
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    Palabras Clave
    Instagram
    Redes sociales
    Servicio de deportes
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55022
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1977.pdf
    Tamaño:
    3.048Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10