• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5524

    Título
    Vulnerabilidad de los menores ante la publicidad: aplicación del código PAOS
    Autor
    Alfonso Hernández, Olga
    Director o Tutor
    Núñez Cansado, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    Este trabajo académico es una revisión del estado actual de la publicidad de alimentos dirigida a menores, utilizando las principales teorías en las que se basa la psicología evolutiva, trataremos de analizar los perjuicios que acarree en evolución unas normativas en muchos casos ambiguas e insuficientes, para proteger a la infancia de múltiples intentos de persuasión por parte de la publicidad. Se revisarán tanto normas legales como las éticas, dirigidas a la protección del menor, centrándonos en el papel de la institución de autorregulación de la publicidad autocontrol, y sus códigos de autorregulación, en concreto analizaremos el código PAOS, código de autorregulación de la publicidad de alimentos dirigida a menores de 12 años y a menores de 15 años en el caso de internet, para la prevención de la obesidad y salud. El objetivo es mostrar el perjuicio que puede ocasionar el mensaje publicitario al desarrollo del menor, junto con el análisis de la legislación vigente, y las sentencias éticas que ofrecen protección para evitar este perjuicio. El funcionamiento de los organismos competentes está siendo precario y las consecuencias para los menores pueden ser desastrosas.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad televisada y niños
    Publicidad-Aspecto moral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/5524
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [24963]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG N. 24.pdf
    Tamaño:
    3.113Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10