• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55651

    Título
    Conservación y puesta en valor: centro cultural y de investigación Santa Catalina del Siena para la semana santa, Valladolid
    Autor
    Forero Rojas, Jaime Alejandro
    Director o Tutor
    Sierra Morillo, ValerianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Investigación e Innovación en Arquitectura. Intervención en el Patrimonio, Rehabilitación y Regeneración
    Resumen
    El convento de Santa Catalina de Siena de la ciudad de Valladolid es uno de los bienes patrimoniales que mejor conserva su arquitectura y esencia desde su concepción en el siglo XV, ubicado en una de las calles más emblemáticas de la ciudad Vallisoletana. Sin embargo, a pesar de su valor arquitectónico, el convento pasa desapercibido a la vista de muchos ciudadanos, pues desde su clausura, ha estado oculto atrás de sus tabiques en función de cerramiento y del desarrollo urbano que en sus perímetros han opacado de manera invasiva su presencia en la ciudad. El proyecto tiene como objetivo presentar estrategias que incentiven la reflexión sobre la conservación efectiva de este bien, a través de una propuesta que reavive al convento de Santa Catalina de Siena, poner en valor el carácter patrimonial y cultural del complejo, así mismo, diseñar una funcionalidad que deba exaltar estos valores, además de generar espacios para fomentar la educación y cultura ciudadana, contribuir a la mejora del conocimiento público de las actividades identificativas de la ciudad, que en este caso, será resaltar la actividad cultural de la Semana Santa de Valladolid, conocida por ser una de las mejores de España. Para suplir estos objetivos, se propone el desarrollo de un centro cultural y de investigación para la Semana Santa de Valladolid en el antiguo Convento. Se propone rehabilitar varios de los espacios interiores y exteriores del convento, minimizando el impacto constructivo que afecte la integridad del edificio, restaurar varias piezas arquitectónicas y artísticas que aún se conservan en su interior; reavivar el funcionamiento del edificio por medio de zonas que se dediquen a la exposición cultural, talleres dedicados a varios oficios de apoyo, espacios educativos como bibliotecas, centros de investigación y de divulgación, zonas administrativas, públicas y recreativas.
    Materias (normalizadas)
    Convento de Santa Catalina de Siena (Valladolid, España) - Conservación y restauración
    Departamento
    Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55651
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-064.pdf
    Tamaño:
    11.08Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10