• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Pedagogía
    • DEP54 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55667

    Título
    Tutoría universitaria y aprendizaje por competencias.¿Cómo lograrlo?
    Otros títulos
    University tutorials and learning through competences: How can these objectives be achieved?
    Autor
    Cano González, RufinoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2009
    Editorial
    Universidad de Murcia
    Asociación Universitaria de Formación del Profesorado
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 12, Nº. 1, 2009, págs. 181-204
    Abstract
    Desde hace una década, un numeroso grupo de países ha estado inmerso y participando activamente en el nuevo escenario común, convergente y europeo de Educación Superior, En este escenario se ha realizado una nueva oferta de propuestas innovadoras, comúnmente consensuadas, ciertamente interesantes y, finalmente, esperemos que académicamente bien articuladas .Esto va a suponer, y ya está suponiendo en estos momentos, entre otras ventajas, una serie de profundos cambios y de finos reajustes como anticipo, aparición y posterior concreción de una nueva oferta de titulaciones (Grado,Master,Doctorado).También implica, de una forma integrada, la disposición y puesta en práctica de diferentes metodologías activas para profundizar en los procesos de construcción, personalización y disposición del aprendizaje de los estudiantes. Todo ello es considerado básicamente necesario para la adquisición de una formación académica e intelectual de calidad, para una mejor y másajustada intervención, día a día, en los diferentes contextos de acción en los que se va a ver implicado y, finalmente, para el desarrollo responsable y compensado de la práctica de la profesión para la que se ha formado, cualesquiera que sea su perfil académico–personal.
     
    For a decade, a great number of countries have been immersed and have been actively participating in a common convergence scenario in Higher Education. In this scenario interesting, innovative proposals, which have reached a joint consensus, have been proposed. These proposals, which we hope are academically well designed, will entail and are already entailing a number of deep changes and other adjustments stemming from the creation and subsequent development of new university qualifications (Degree, Master, Doctorate). They also call for the use of different active methodologies which allow to go deeper into the construction, personalization and facilitation of students’ learning. This is viewed as essential to get intellectual and academic quality training, to attain a better and more balanced daily intervention in the different Higher Education contexts and finally to develop professional practice in a responsible and balanced way, a practice for which one has been trained regardless of one’s personal– academic profile.
    Materias (normalizadas)
    Enseñanza superior - Países de la Unión Europea
    Espacio Europeo de Educación Superior
    Aprendizaje - Metodología
    Educación basada en competencias
    Tutores y tutoría (Educación)
    Enseñanza universitaria
    Materias Unesco
    5312.04 Educación
    58 Pedagogía
    ISSN
    1575-0965
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://www.aufop.es/
    Propietario de los Derechos
    © Universidad de Murcia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55667
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP54 - Artículos de revista [151]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TutoriaUniversitariaYAprendizajePorCompetencias.pdf
    Tamaño:
    202.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10