Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Calvo, Pedro Antonio es
dc.contributor.advisorGutierrez De La Fuente, Ángel Luis es
dc.contributor.advisorMartín Diana, Ana Belénes
dc.contributor.advisorRico Bargués, Daniel es
dc.contributor.authorOrlandini Mendoza, Claudia Melissa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias es
dc.date.accessioned2022-09-27T18:05:42Z
dc.date.available2022-09-27T18:05:42Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/55687
dc.description.abstractUna de las estrategias para obtener productos sin gluten de calidad dirigido al colectivo celiaco, es la aplicación de tratamientos físicos sobre la materia prima, como las altas presiones hidrostáticas.. Este trabajo estudió el efecto de la adición de harina de arroz integral, proveniente de granos enteros de arroz tratados con altas presiones hidrostáticas, en la calidad del pan sin gluten. Primero, los granos enteros de arroz fueron tratados a 600 MPa durante 15 minutos y luego, se molieron. Con la harina obtenida se elaboraron masas y panes sin gluten sustituyendo harina de arroz comercial por harina de arroz tratado o nativo en los siguientes porcentajes de sustitución: 15, 30, 50 y 70%. Las propiedades reológicas de las masas se evaluaron mediante ensayos oscilatorios de barrido de esfuerzos y barrido de frecuencias. Se observó una mayor consistencia en las masas de harina de arroz tratado. Las propiedades físicas de los productos se analizaron de forma instrumental. Los panes de harina de arroz tratado presentaron mayor volumen específico, menor dureza de la miga, colores más rojizos y oscuros de la corteza y mejor masticabilidad que los panes de harina de arroz nativo. El análisis sensorial se evaluó mediante un test de comparación múltiple, donde se percibió una menor uniformidad de la corteza y dureza de la miga en los panes de harina de arroz tratado. Esta tecnología ha demostrado tener un efecto positivo en la calidad de los panes sin gluten, que depende también del porcentaje de sustitución de harina utilizadoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationAltas presiones hidrostáticases
dc.subject.classificationArrozes
dc.subject.classificationGrano enteroes
dc.subject.classificationPan sin glutenes
dc.subject.classificationReologíaes
dc.titleEfecto de la adición de harina de arroz modificada mediante altas presiones hidrostáticas en la calidad del pan sin glutenes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3309.04 Panaderíaes
dc.subject.unesco3309.11 Fabricación de Harinaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record