• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56582

    Título
    El retraso madurativo en Educación Infantil
    Autor
    Ramos Villada, María
    Director o Tutor
    Irurtia Muñiz, María JesúsAutoridad UVA
    Betegon Blanca, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se trabaja sobre la importancia de atender a niños1 escolarizados en la etapa de Educación Infantil (E.I) que presentan necesidades especiales asociadas al Retraso Madurativo o Retraso Global del Desarrollo. Es fundamental proporcionar respuesta educativa adaptada a las necesidades que presenten para fomentar así el desarrollo en todas sus áreas. El diagnóstico de retraso madurativo comprende de los 0 a los 5 años, después de este periodo y al comienzo de la Educación Primaria (E.P) dicho diagnóstico puede desaparecer o dar paso a otra clase de tipología. Por todo lo expuesto anteriormente, el papel del maestro de E.I comienza a ser fundamental desde el primer contacto con el niño para prevenir posibles problemas en el desarrollo y/o para compensarlos. En dicho documento se expone una propuesta de intervención diseñada para una alumna de 4 años escolarizada en el segundo curso del segundo ciclo de E.I con un diagnóstico de Retraso Global del Desarrollo en las siguientes áreas: cognitiva, afectivo- emocional, relación interpersonal y adaptación social, desarrollo psicomotor y desarrollo comunicativo y lingüístico. La finalidad de esta propuesta es establecer una serie de objetivos y fijar diversas actividades para una futura puesta en práctica.
     
    In this Final Degree Project (TFG) we work on the importance of attending to children in the Early Childhood Education (E.I) stage who present special needs associated to the Maturational Delay or Global Developmental Delay. It is essential to provide an educational response adapted to the needs they present in order to promote development in all areas. The diagnosis of developmental delay ranges from 0 to 5 years of age, after this period and at the beginning of Primary Education (P.E.) this diagnosis may disappear or give way to another type of typology. For all of the above, the role of the I.E teacher begins to be fundamental from the first contact with the child to prevent possible developmental problems and/or to compensate for them. This document presents an intervention proposal designed for a 4-year-old student in the second year of the second cycle of I.E with a diagnosis of Global Developmental Delay in the following areas: cognitive, affective-emotional, interpersonal relationship and social adaptation, psychomotor development and communicative and linguistic development. The purpose of this proposal is to establish a series of objectives and set various activities for future implementation.
    Palabras Clave
    Necesidades especiales
    Retraso madurativo
    Educación Infantil
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56582
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G5526.pdf
    Tamaño:
    2.739Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10