• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56662

    Título
    Los Planes de Igualdad. Situación en España. El caso de Palencia
    Autor
    Ortega Garrido, Nerea
    Director o Tutor
    Ortega Álvarez, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Zusammenfassung
    La instauración de una sociedad patriarcal y machista ha supuesto la creación de una serie de obstáculos y/o impedimentos para las mujeres tanto para acceder al mercado de trabajo como para desarrollar su carrera profesional. Por ello, España, durante los últimos 20 años se ha comprometido, a través de medidas y políticas de empleo, a mejorar esta situación y, en el mejor de los casos, revertirla. Aparecen así los planes de igualdad, que tienen como fin imponer la igualdad de género en todas las acciones que las empresas lleven a cabo. A pesar de que, para la gran mayoría de las empresas es obligatoria su constitución, las cifras sobre su implantación son alarmantes por seguir muy bajas tanto a nivel nacional como autonómico o provincial, si bien son superiores en el caso analizado de Palencia. Se pone así de manifiesto una realidad: aún queda un largo camino por recorrer.
    Materias Unesco
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    6306 Sociología del Trabajo
    Palabras Clave
    Plan de igualdad
    Igualdad de género
    Igualdad de oportunidades
    España
    Castilla y León
    Palencia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56662
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3252.pdf
    Tamaño:
    1.047Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10