• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56792

    Título
    Valoración de la inclusividad en un centro rural de educación secundaria a partir del index for inclusion
    Autor
    Sánchez Frías, Coral
    Director o Tutor
    Quintano Nieto, JudithAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Résumé
    Con el presente Trabajo Fin de Máster (TFM) se aborda la Educación Inclusiva, un paradigma que cada vez cobra más peso en el campo educativo. Para ello, se elabora una revisión bibliográfica respecto a cómo, desde lo educativo, se ha ido prestando atención a la diversidad hasta llegar a las premisas que sustentan la inclusión social y educativa. Se realiza una panorámica legislativa nacional y autonómica respecto a la temática, y por el máster y la especialidad en la que se ubica, se vincula con la figura de Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad. En la segunda parte del trabajo, se presenta una investigación educativa en la que, tomando como referencia el Index for Inclusion de Booth y Ainscow (2000), se adapta el cuestionario y se suma a la observación de campo realizada en un centro concreto del medio rural castellano. Los resultados, aunque son alentadores, ponen de manifiesto la necesidad de repensar nuestras propuestas y estrategias que, poco a poco, vayan potenciando una cultura más inclusiva en el centro concreto.
    Materias Unesco
    6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
    6310 Problemas Sociales
    5802.05 Educación Especial; Minusválidos y deficientes Mentales
    Palabras Clave
    Index for Inclusion
    Educación inclusiva
    Investigación educativa
    Diversdiad
    Orientación educativa
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56792
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L613.pdf
    Tamaño:
    870.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10