• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57507

    Título
    Identificación y prevención de la violencia de género en la adolescencia a través de la intervención en el ámbito educativo
    Autor
    Frías Núñez, Jon
    Director o Tutor
    Antón Sierra, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El actual trabajo, tiene como propósito vislumbrar, la necesidad de proporcionar unas nociones básicas y pertinentes a los adolescentes desde las edades más tempranas de esta etapa, para que éstos sean capaces de poder identificar cualquier síntoma o indicador de violencia de género que se esté dando en una relación de pareja, así como las herramientas necesarias para comprender la gravedad de dicha situación y combatirla. Por ello, este trabajo está motivado especialmente a la realización de un análisis exhaustivo de tales elementos, como la percepción de violencia psicológica de la violencia de género y la necesidad de actuación en los adolescentes, así como también la influencia del grupo de iguales, la familia, la escuela, la sociedad, las redes sociales y videojuegos, las nuevas formas de control existentes y el estereotipo del amor romántico y verdadero...
     
    The current work aims to view the need of providing basic and relevant notions to teenagers from the earliest ages of this stage so that they are able to identify any symptom or indicator of gender violence that is happening in a dating relationship, as well as the necessary tools to understand the seriousness of that situation and face it. Therefore, this project is especially motivated to carry out an exhaustive analysis of such elements as the perception of psychological violence of the gender violence and the need for acting in teenagers, as well as the influence of the peer group, the family, the school, the society, social networks and video games, new types of control and the stereotype of romantic and true love...
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    6310 Problemas Sociales
    6309.09 Posición Social de la Mujer
    Palabras Clave
    Adolescencia
    Edad temprana
    Pareja
    Violencia de género
    Violencia psicológica
    Ámbito educativo
    Redes sociales
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57507
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L612.pdf
    Tamaño:
    795.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10