• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57706

    Título
    El trastorno específico del lenguaje en educación infantil
    Autor
    Montes Contreras, Susana
    Director o Tutor
    Palacios Picos, AndrésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    Este Trabajo de Fin de Grado recoge un breve recorrido sobre qué es el lenguaje aportando diversas definiciones, cuáles son las teorías que existen acerca de su adquisición, los hitos esperados en el desarrollo del mismo en una edad biológica determinada y la relación existente entre el cerebro y lenguaje. Asimismo, encontraremos una mención a los trastornos del lenguaje, centrándonos espacialmente en el Trastorno Especifico del Lenguaje. Indagaremos sobre su origen, las señales de alerta y criterios de identificación a tener en cuenta y la heterogeneidad del mismo. Finalmente, mostraremos el diseño de una propuesta de intervención educativa destinada al fomento y a la mejora de los componentes del lenguaje, formada por diferentes actividades de carácter lúdico y motivador.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje-Trastornos del
    Lenguaje-Adquisición
    Materias Unesco
    5701.08 Lenguaje Infantil
    6102.05 Patología del Lenguaje
    Palabras Clave
    Trastorno específico del lenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57706
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1893.pdf
    Tamaño:
    1.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10