• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57836

    Título
    Geometría y medida desde un enfoque dinámico y manipulativo en Educación Primaria
    Autor
    Otero Legros, María
    Director o Tutor
    Sanz Gil, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se va a diseñar una propuesta de intervención educativa para una clase de 12 alumnos de quinto de Educación Primaria. Durante las sesiones, trabajaremos conceptos tanto de geometría como de medida. Se planificará teniendo en cuenta las corrientes de renovación educativas de las últimas décadas relacionadas con las matemáticas y la enseñanza de la geometría y la medida. Estas corrientes demandan cambios en la metodología de las clases para que el alumno desarrolle en su máximo potencial el pensamiento lógico-matemático. La metodología tradicional se centraba en enseñar de manera teórica únicamente la identificación de figuras geométricas o los cambios de unidades, olvidando muchos otros contenidos necesarios en la vida del alumno. En esta nueva metodología, los contenidos se dan de una manera mucho más dinámica, usando material manipulativo y permitiendo al alumno aprender mediante la acción y la reflexión.
    Materias Unesco
    1204 Geometría
    1102.08 Lógica Matemática
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Geometría
    Figuras planas
    Medida
    Longitudes
    Superficie
    Geoplano
    Tangram
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57836
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L3448.pdf
    Tamaño:
    2.121Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10