• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57877

    Título
    Variación de la concentración de contaminantes emergentes en aguas residuales urbanas depuradas en fotobiorreactores con microalgas
    Autor
    Serna Calleja, Miguel Ángel de la
    Director o Tutor
    López Serna, RebecaAutoridad UVA
    Jiménez Sevilla, Juan JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Técnicas Avanzadas en Química. Análisis y Control de Calidad Químicos
    Resumen
    El uso de fotobiorreactores con microalgas está siendo considerado hoy en día para la depuración de aguas residuales, siendo necesario conocer no sólo el grado de eliminación de la materia orgánica e inorgánica en su conjunto sino también la eliminación de determinados microcontaminantes. En este trabajo se evalúa la capacidad de estos reactores para la eliminación de contaminantes emergentes, para ello alícuotas de agua residual urbana y efluente depurado han sido muestreados desde un reactor a intervalos regulares de tiempo y analizados en dos campañas: verano e invierno. De manera similar alícuotas de agua residual han sido dopadas con ciertos microcontaminantes para estudiar su comportamiento. Muestras de biomasa algal han sido recogidas y analizadas también. Los resultados indican que estos fotobiorreactores son capaces de eliminar total o parcialmente la mayoría de los compuestos encontrados en las aguas residuales. La biomasa crecida en los reactores acumula pequeñas cantidades de estos microcontaminantes.
     
    The use of microalgae photobioreactors is being considered nowadays for wastewater treatment, being necessary to know not only the degree of removal of organic and inorganic matter as a whole but also the removal of certain micropollutants. In this work we evaluate the capacity of these reactors for the removal of emerging pollutants. For this purpose, aliquots of urban wastewater and treated effluent have been sampled from a reactor at regular time intervals and analyzed in two campaigns: summer and winter. Similarly, aliquots of wastewater have been doped with certain micropollutants to study their behavior. Samples of algal biomass have also been collected and analyzed. The results indicate that these photobioreactors are capable of totally or partially removing most of the compounds found in the wastewater. The biomass grown in the reactors accumulates small amounts of these micropollutants.
    Palabras Clave
    Fotobiorreactor
    Agua residual
    Depuración
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Departamento de Química Analítica
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57877
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1735.pdf
    Tamaño:
    2.682Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10