• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58500

    Título
    Estudio sobre el tráiler y la comunicación mediática a través de la serie de ficción Stranger Things
    Autor
    Martín Tapia, Patricia
    Director o Tutor
    Cea Navas, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    La finalidad del presente Trabajo de Fin de Grado reside en dar explicación sobre la magnitud del éxito de una de las series digitales más conocidas en la actualidad, Stranger Things, para ello se ha analizado el tráiler de cada una de sus cuatro temporadas como contenido de su comunicación mediática y, consecuentemente, el modo en el que esta creación logra conseguir una mayor difusión y popularidad de la producción en la sociedad. La investigación se ha llevado a cabo mediante la observación de las fuentes directas: la plataforma digital Netflix que nos ha permitido visualizar la serie y los tráileres de las distintas temporadas que conforman la misma. El proyecto, además se centra en el estudio del engagement conseguido a través de Instagram y el análisis específico de la narrativa audiovisual de los tráileres que forman la serie en el que se observan las características comunes han dado respuesta a los objetivos planteados, como su creciente éxito entre el público; además, de conocer su impacto mediático. Además, la investigación planteada ha buscado realzar el gran valor que juegan tanto los tráileres como las redes sociales en la actualidad, puesto que son canales utilizados como estrategias de marketing para llegar de manera más eficaz al público llamando su atención y así poder consolidar una relación más estable y duradera en el tiempo.
     
    The purpose of this final degree project is to explain the magnitude of the success about one of the best known digital series today, Stranger Things, for which the trailer of each four seasons has been analyzed as a content of its media communication and, consequently, the way in which this creation manages to achieve greater diffusion and popularity of the production in society. The investigation has been carried out through the observation of direct sources: Netflix digital platform that has allowed us to view the series and the trailers of the different seasons that are adjusted to it. The project focused on the study of engagement achieved through Instagram and the specific analysis of the audiovisual narrative of trailers that make up this serie in which the common characteristics are observed have responded to the objectives set, as the reason for success among the public; in addition, to know media impact. As well as, the proposed research has sought to highlight the great value that both trailers and social networks play today, since there channels used as marketing strategies to reach the public more effectively, drawing their attention and thus being able to consolidate a relationship. more stable and durable over the time.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Stranger Things
    Tráiler
    Netflix
    Engagement
    Instagram
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58500
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_151.pdf
    Tamaño:
    1.709Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10