• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58615

    Título
    Análisis de las portadas de El Norte de Castilla en los días 1 de abril y 18 de julio después de la Guerra Civil española (1940-1955)
    Autor
    Moreno Bueno, Daniel
    Director o Tutor
    Gómez García, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    Con el final de la Guerra Civil en España llegó una etapa muy convulsa para la sociedad de aquel entonces y para los medios de comunicación, que tenían que hacer frente a una fuerte represión por parte del régimen franquista y sus órganos censores, que a través de la Ley de Prensa de Serrano Suñer de 1938 vieron recortados sus derechos a la hora de publicar cualquier información, con este aminoramiento de libertades, el régimen, a través de la Prensa del Movimiento, buscaba conseguir una propaganda favorable para dar una buena imagen y convencer de que Francisco Franco era el líder que había salvado a España. En el caso concreto de Castilla y León, El Norte de Castilla es uno de los periódicos de referencia en la región, casi desde el momento en el que nace en 1854; y al igual que el resto de los medios tuvo que hacer frente a una férrea censura. Este Trabajo de Fin de Grado pretende analizar las portadas de los días 1 de abril, día de la Victoria, y 18 de abril, día del Alzamiento Nacional, en el principal periódico de Castilla y león; El Norte de Castilla, durante el periodo comprendido entre 1940 y 1955, y que va del año después de la Guerra Civil en España y los quince años posteriores, con el objetivo de conocer la manera en la que el régimen actuaba y con qué fin. Bajo la hipótesis de que el medio escrito promueva un contenido altamente ideológico y propagandístico y de si tratan de exaltar la imagen de Franco y del régimen. Para ello nos basaremos en un análisis de los diferentes elementos de las portadas, así como los titulares y el mensaje que transmiten; y las fotografías, centrándonos en su número total, el tamaño y la apariencia gestual y vestimenta de Francisco Franco. El estudio empleará una metodología de carácter cuantitativo y cualitativo de las 28 portadas de El Norte de Castilla en esta etapa de la posguerra. Los resultados demuestran que los titulares del 1 de abril “Día de la Victoria” y 18 de julio “Día del Alzamiento Nacional” y las fotografías actuaron como principal método ideológico y propagandístico del régimen franquista y, que en todo momento buscaron resaltar y ensalzar la imagen de Franco para dar una muestra más de poder a través de su persona.
     
    The end of the Spanish civil war marked a very turbulent time for the society of the time and for the media, which were subjected to strong repression by the French regime and its censorship authority. The “Ley de Prensa” of Serrano Suñer (1938) curtailed their rights to publish any kind of information. This restriction of freedoms by the regime through “la prensa del movimiento” was aimed at favourable propaganda to project a good image and convince that Francisco Franco was the leader who saved Spain. In Castile and Leon in particular, the newspaper El Norte de Castilla was one of the most important newspapers in the region since 1854, under heavy censorship. This aim of this work is to analyse the front pages from April 1, the day of the Victory to April 18, the day of the national uprising, in this newspaper of Castile and Leon. It also focuses on the period between 1940 and 1955, affected by the end of the Spanish Civil War, with the aim of studying the functioning of the regime. In order to examine the extent to which newspapers engaged in political propaganda and attemped to glorify the image of Franco and his regime. This work will analyse the different elements of the front pages, the headlines and the messages they conveyed. In adittion, this research will focus on the photographs and the image they covery of the Spanish dictator. In this, twentyeight front pages of El Norte de Castilla from the postwar period are analysed using a quantitative and qualitative methodology. The results show that the headlines of “Victory Day” and “Popular Uprising Day” were an important ideological and propagandistic method of the Francois regime, which above other purpose tried to enhance the image of Franco as an example of power through his figure.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Francisco Franco
    Régimen
    El Norte de Castilla
    1 de abril
    18 de julio
    Día de la Victoria,
    Día del Alzamiento Nacional
    Regime
    1st April
    18th July
    Day of the Victory
    Day of the National Uprising
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58615
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_169.pdf
    Tamaño:
    757.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10