• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58723

    Título
    Comparativa de los medios tradicionales especializados en moda con los creadores de contenido en Instagram
    Autor
    Pérez López, Inmaculada
    Director o Tutor
    Durantez Stolle, PatriciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El presente trabajo compara los medios tradicionales especializados en moda con los creadores de contenido en la plataforma digital Instagram. El objetivo principal es analizar las diferencias y similitudes que existen en la cobertura de moda por parte de los periodistas frente a los creadores de contenido. Para llevar a cabo el trabajo, se ha desarrollado una triangulación metodológica cuantitativa y cualitativa. En primer lugar se, se aplica un análisis de contenido sobre una muestra de 195 publicaciones de los perfiles de medios periodísticos (VogueSpain, Glamourspain, Elle_spain, Marieclaire_es, ) y de influencers (Dulceida, Mariapombo, ester_exposito, CristiPedroche y Manurios). Por otra parte, a través de una encuesta distribuida a un público objetivo consumidor de contenidos de moda y entre los 15 y los 45 años se trata de observar cuáles son los perfiles que generan más confianza en la audiencia. Los resultados más relevantes son que los medios periodísticos publican con más frecuencia y de manera más objetiva, pero consiguen menos engagement y menos seguidores; y los encuestados muestran que en Instagram se da poca importancia a la objetividad de los contenidos sobre moda.
     
    The main objective is to analyze the differences and similarities that exist in fashion coverage by journalists versus content creators. To carry out the work, a quantitative and qualitative methodological triangulation has been developed. First, a content analysis is applied on a sample of 195 publications of the media profiles: (VogueSpain, Glamourspain, Elle_spain, Marieclaire_es,) and the influencers (Dulceida, Mariapombo, ester_exposito, CristiPedroche y Manurios). On the other hand, through a survey distributed to a target audience consumer of fashion content and between 15 and 45 years old is to observe which profiles generate more trust in the audience. The most relevant results are that the journalistic media publish more frequently and more objectively, but get less engagement and fewer followers; and respondents show that on Instagram little importance is given to the objectivity of content on fashion.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Moda
    redes sociales
    periodistas
    revistas
    creadores de contenido
    Fashion
    Social Networks
    journalism
    magazines
    content creators
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58723
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2022_189.pdf
    Tamaño:
    1.340Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10