• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59195

    Título
    El uso de Internet por parte de las personas mayores. Motivos y soluciones a la brecha digital en la ciudad de Valladolid
    Autor
    Hou, Long
    Director o Tutor
    Ballesteros Herencia, Carlos AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social
    Resumen
    En la actualidad, la revolución de las nuevas tecnologías que representa Internet está reconstruyendo la estructura y las relaciones sociales. Cuando el envejecimiento se encuentra con la digitalización, cómo adaptarse y usar Internet es un tema importante y urgente para las personas mayores. Este artículo profundiza en el uso de Internet entre las personas mayores de Valladolid, centrándose en las actitudes y efectos de la tecnofobia, los factore económicos y la pandemia del COVID-19. Se realizó una triangulación de métodos, partiendo de una revisión bibliográfica del estado de la cuestión, en la que se basaron los cuestionarios empleados en las entrevistas a profesionales y expertos relevantes. Además, se realizó una encuesta a una muestra de conveniencia de 236 personas mayores en 12 centros de la ciudad. La investigación mostró que las razones técnicas no son determinantes en la decisión de las personas mayores de usar Internet, que no existe una correlación entre el costo económico y el uso de Internet, y que la pandemia de COVID-19 ha actuado como una fuerza impulsora para que las personas mayores vean necesidad de utilizar las TIC. Al mismo tiempo, el estudio encontró que el miedo a lo desconocido y la resistencia al cambio obstaculizaron en gran medida la aceptación de las TIC por parte de las personas mayores, lo que también proporcionó a los profesionales ideas para el trabajo futuro. Este estudio también argumenta que, en base a la motivación y el interés, se deben llevar a cabo campañas activas de sensibilización y capacitación para permitir que las personas mayores crucen la brecha digital y se integren mejor en el mundo digital.
     
    At present, the revolution of the new technologies that the Internet represents is rebuilding the structure and social relations. When aging meets digitization, how to adapt and use the Internet is an important and urgent issue for the elderly. This article delves into the use of the Internet among older people in Valladolid, focusing on the attitudes and effects of technophobia, economic factors, and the COVID-19 pandemic. A triangulation of methods was carried out, starting from a bibliographic review of the state of the art, on which the questionnaires used in the interviews with relevant professionals and experts were based. In addition, a convenience sample of 236 elderly people in 12 city centers was surveyed. The research showed that technical reasons do not influence older people's decision to use the Internet, that there is no correlation between the economic cost and the use of the Internet, and the COVID-19 pandemic has acted as a driving force for older people to see the need to use TIC. At the same time, the study found that fear of the unknown and resistance to change greatly hampered older people's acceptance of TIC, which also provided practitioners with ideas for future work. This study also argues that, based on motivation and interest, active awareness and training campaigns should be carried out to enable older people to cross the digital divide and better integrate into the digital world.
    Materias Unesco
    5505 Ciencias Auxiliares de la Historia
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Envejecimiento
    Valladolid
    COVID-19
    Brecha digital
    Internet
    Elderly people
    Aging
    Digital divide
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59195
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_062.pdf
    Tamaño:
    901.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10