• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59429

    Título
    La Escuela Moderna Española del Arpa. Una aproximación a la figura de María Rosa Calvo-Manzano
    Autor
    Blanco Fraile, Celia
    Director o Tutor
    Palacios Sanz, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El presente trabajo de investigación busca destacar la importancia de la pedagogía en la música, y más específicamente en el arpa. Para ello se realizará una aproximación a la vida y obra de la arpista María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn, quien además de dedicar su vida al arpa, es investigadora y pedagoga. Durante este estudio se abordarán mayoritariamente aspectos de su praxis docente, puesto que fue la pionera en constituir la escuela moderna española del arpa y en formular un método innovador basado en la importancia de obtener naturalidad en las técnicas instrumentales; el método ARLU.
     
    This research work wants to highlight the importance of pedagogy in music, and more specifically in the harp. For this purpose, it is necessary an approach to the life and work of the harpist María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horn, who in addition to delivering her life to the harp, is a researcher and pedagogue. During this research we will mainly deal with aspects of her pedagogy, due to she was the pioneer in setting up the modern Spanish harp school and drawing up an innovative method based on the importance of obtaining naturalness in the instrumental techniques; the ARLU method.
    Materias Unesco
    6203.06 Música, Musicología
    Palabras Clave
    Arpa
    Educación musical
    Educación no formal
    Innovación pedagógica
    María Rosa Calvo-Manzano
    Método ARLU.
    Harp
    Musical education
    Non-regulated education
    Pedagogical innovation
    ARLU Method
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59429
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2022_119.pdf
    Tamaño:
    3.540Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10