• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59506

    Título
    Análisis crítico de la producción y consumo de las industrias culturales: caso de Netflix
    Autor
    García González, Patricia
    Director o Tutor
    González Hortiguela, Tecla BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    El presente trabajo busca aproximarse a los desarrollos teóricos de Adorno y Horkheimer, representantes de la escuela de Frankfurt, sobre todo en lo que concierne a uno de los aparatos ideológicos capitalistas fundamentales: las industrias culturales. Se tomarán como base teórica los estudios en torno a la Razón Instrumental y el nacionalsocialismo a través de los cuales se contextualiza el pensamiento de estos autores. Luego, se llevará a cabo un acercamiento a la industria audiovisual, concretamente, la televisión y el cine. Finalmente, se realizará una aproximación a la plataforma de Streaming Netflix donde se repasará su historia, además de analizar la manera de producir y consumir su contenido audiovisual actualmente. Se hará especial mención en la influencia del sistema de recomendación que impera en las plataformas de contenidos audiovisuales en las prácticas de consumo de los productos de entretenimiento
    Materias Unesco
    5801.01 Medios Audiovisuales
    Palabras Clave
    Industria cultural
    Escuela de Frankfurt
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59506
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    5-TFG-N. 2037.pdf
    Tamaño:
    557.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10