Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59701
Título
Luces y sombras del coleccionismo artístico en las primeras décadas del siglo XX: El conde de las Almenas
Año del Documento
2005
Editorial
Fundación Lázaro Galdiano
Descripción
Producción Científica
Documento Fuente
MARTÍNEZ RUIZ, María José, "Luces y sombras del coleccionismo artístico en las primeras décadas del siglo XX: el Conde de las Almenas", Goya, 307-308, (2005), pp. 281-294.
Abstract
José María de Palacio y Abárzuza (1866-1940), conde de las Almenas, reunió una magnífica colección de arte -constituida principalmente por mobiliario, escultura y pintura de los siglos XV y XVI- que, gracias a las gestiones de Arthur Byne, salió de España y se subastó en Nueva York en 1927. Además, erigió en su finca "Canto del Pico", en Torrelodones (Madrid), una extravagante residencia construida con restos arquitectónicos y escultóricos de diversas procedencias. Dicha finca obtuvo la declaración de monumento histórico-artístico en 1930 y a la muerte del conde fue legada al General Franco.
Materias (normalizadas)
Historia del Arte
Coleccionismo
Expolio Arte
Museos
Mercado de Arte
Conservación de bienes culturales
Historia del siglo XX
Palabras Clave
Conde de las Almenas, Torrelodones, Canto del Pico, Metropolitan Museum of Art, Burgos, Cartuja de Miraflores, Arthur Byne, Mildred Stapley Byne, W. R. Hearst, Antonio Maura
ISSN
0017-2715
Revisión por pares
SI
Idioma
spa
Tipo de versión
info:eu-repo/semantics/draft
Derechos
openAccess
Collections
Files in this item