• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59883

    Título
    Propuesta didáctica para la enseñanza del inglés como lengua extranjera a alumnado en situación de vulnerabilidad socioeducativa
    Autor
    Sánchez Fernández, Patricia
    Director o Tutor
    Yuste Primo, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El porcentaje de alumnado en situación de vulnerabilidad en España ha aumentado debido a las diferencias socioeconómicas de las familias. Distintas instituciones han propuesto medidas para combatir esta desigualdad y asegurar la igualdad de oportunidades para el alumnado. Por ello, en este Trabajo de Fin de Grado se presenta una propuesta didáctica en colaboración con la Asociación Pajarillos Educa y el Laboratorio de Arte y Transformación Educativa, en la que se ha trabajado la lengua extranjera de manera transversal e innovadora, con el fin de motivar y despertar un mayor interés en el alumnado. Además, el trabajo incluye los resultados tras la puesta en práctica de la planificación y una serie de propuestas de mejora para posibles aplicaciones futuras.
     
    The percentage of vulnerable students in Spain has increased due to socio-economic differences in families. Different institutions have proposed measures to combat this inequality and ensure equal opportunities for students. For this reason, this Final Degree Project presents a didactic proposal in collaboration with the Pajarillos Educa Association and the Laboratory of Art and Educational Transformation, in which foreign language has been worked on in a transversal and innovative way, with the aim of motivating and awakening greater interest in the students. In addition, this work includes the results after the implementation of the planning and a series of proposals for improvement for possible future applications.
    Palabras Clave
    Educación Primaria
    Alumnado vulnerable
    Metodologías activas
    Lengua extranjera
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59883
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6120.pdf
    Tamaño:
    911.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10