• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60028

    Título
    Las aves como objeto de conocimiento en Educación Infantil. Una propuesta científica basada en el pensamiento visible
    Autor
    Montalvo García, María del Mar
    Director o Tutor
    Gil Puente, María CristinaAutoridad UVA
    Ortega Quevedo, VanessaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El trabajo presentado, tiene como objetivo principal conocer la actitud del alumnado de Educación Infantil hacia la ciencia, así como generar un pensamiento científico, introduciendo en el aula una propuesta didáctica basada en el conocimiento de las aves desde su entorno. Para su implementación, se ha empleado una metodología didáctica centrada en el enfoque del pensamiento, a través de los movimientos y las rutinas de pensamiento. Para el análisis se ha utilizado una metodología de investigación mixta. La implementación se ha llevado a cabo en un grupo de 15 alumnos, pertenecientes al tercer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Asimismo, se plantea conocer la perspectiva de la maestra del grupo y de las familias sobre este tipo de propuestas educativas, mediante cuestionarios. Se han analizado todos los datos obtenidos, extrayendo las conclusiones de la investigación y, por ende, la importancia del acercamiento a las ciencias desde edades tempranas.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias-Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    24 Ciencias de la Vida
    Palabras Clave
    Pensamiento visible
    Aves
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60028
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B. 1919.pdfEmbargado hasta: 2025-06-20
    Tamaño:
    5.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10