• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc)
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60259

    Título
    Sistemas perceptivos como instrumento del Proyecto de Arquitectura III_PID_141_22_23_Anexos 1 a 4
    Otros títulos
    Crear y Comunicar la Arquitectura_PID_141_22_23_Anexos 1 a 4
    Autor
    Sola Alonso, José RamónAutoridad UVA
    González Cubero, María JosefaAutoridad UVA Orcid
    Martínez Fernández, Luis CarlosAutoridad UVA Orcid
    Ramos Carranza, Amadeo
    Añón Abajas, Rosa
    de Diego Ruíz, Patricia
    González Fraile, Eduardo MiguelAutoridad UVA Orcid
    Zarza Arribas, Alba
    Martín Bailón, Marco Antonio
    Pérez Valdés, Cristina
    Marín Suarez, Santiago
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Descripción
    Innovación Educativa
    Résumé
    La disciplina del Proyecto de Arquitectura siempre ha abordado el proceso de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de Crear, en su doble condición técnica y artística. Los estudiantes son capaces de representar arquitectónicamente su creación (planos, imágenes, etc.), pero no tanto de trasmitir y Comunicar su Idea arquitectónica. El objetivo prioritario del PID, ha sido introducir a los estudiantes ante la responsabilidad no solo de Crear, sino de Comunicar, dando respuesta al doble cambio de paradigma, tanto del conocimiento (en su transversalidad), como de su trasmisión (era digital). Coloquialmente se trata de trasmitir la idea ante un auditorio con minusvalía acústica (gráficamente) o visual (oralmente). Para ello se han desarrollado dos acciones. Primera, la aplicación de los Sistemas de Representación Neurolingüísticos (visual, auditiva, y kinestésica), donde los estudiantes aprehenden de su propia forma de entender el mundo. Este reconocimiento se puede convertir en activo de sus proyectos arquitectónicos, despertándoles seguridad y capacidad autocrítica. Segundo, instruirse en la forma de Comunicar. En definitiva, el Proyecto de Arquitectura como instrumento de Comunicación de una Idea. Este planteamiento convierte a los estudiantes en receptores y miembros natos del propio PID. Son ellos los que deben, re-conocer y afianzar su propia manera de comprender y Comunicar la arquitectura. El curso se ha desarrollado exclusivamente mediante presentaciones públicas, finalizando con una exposición en formato de píldora en el plató de la UVa, grabación que se aloja en su canal de Youtube (CREAR Y COMUNICAR PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS) En su desarrollo se ha consolidado la comunidad interuniversitaria e interdisciplinaria creada (red colaborativa entre las universidades de Sevilla, Alcalá de Henares, Valladolid y Oporto), sosteniendo la figura del Mentor (ex-estudiantes de la asignatura)
    Palabras Clave
    Proyecto, Innovación, Docente, Sistemas de Representación Neurolingüísticos, Crear y Comunicar
    Nota
    Grupo de Innovación Docente CyCArq Crear y Comunicar la Arquitectura. Canal Youtube de la Uva, carpeta Crear y Comunicar la Arquitectura.
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60259
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Otros Documentos (Monografías, Informes, Memorias, Documentos de Trabajo, etc) [136]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-1.pdf
    Tamaño:
    1.832Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-1
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-2.pdf
    Tamaño:
    6.206Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-2
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-3.pdf
    Tamaño:
    6.055Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-3
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-4.pdf
    Tamaño:
    10.53Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    PID_141_CyCArq_22-23_Anexo-4
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    CC0 1.0 UniversalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10