dc.contributor.advisor | López Alarma, Javier | es |
dc.contributor.author | López Martín, Pedro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2023-08-21T08:38:05Z | |
dc.date.available | 2023-08-21T08:38:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60742 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende plasmar desde una perspectiva general, la utilización que
los clubes de la 2ª RFEF de fútbol hacen de las redes sociales. Para ello se ha desarrollado
un análisis de los perfiles oficiales de una muestra conformada por 15 equipos de las
principales redes sociales.
Las redes sociales que se han tenido en cuenta para este estudio son Facebook, Twitter,
Instagram, TikTok, YouTube y Twitch. Los 15 clubes que se han tomado como muestra
son los pertenecientes al grupo V de la división, de los que se han descartado los tres
clubes que en este grupo ocupaban una plaza con el equipo filial. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.subject.classification | RRSS | es |
dc.subject.classification | Comunicación | es |
dc.subject.classification | 2ª RFEF | es |
dc.subject.classification | Fútbol | es |
dc.title | Análisis de la utilización de las Redes Sociales en los equipos de fútbol 2ª RFEF en España | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 6114.13 Marketing | es |