• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
    • Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros - 2023 - Núm. 260
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros
    • Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros - 2023 - Núm. 260
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60949

    Título
    Impactos territoriales de los mercados agroecológicos: el caso del Tianguis Alternativo de Puebla (México)
    Autor
    García Bustamante, Rocío
    Roldán Rueda, Héctor Nicolás
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros; Núm. 260 (2023) pags. 208-230
    Résumé
    Ante el avance de un sistema alimentario global que apuesta por una producción agrícola industrializada, monocultivos a gran escala, dependencia de energías fósiles, cadenas largas de distribución y venta cada vez más monopolizadas, se contraponen espacios y estrategias locales que de distintos actores sociales que promueven la producción, distribución, transformación, comercialización / intercambio y consumo de alimentos, que utilizan prácticas ecológicas, de proximidad y democráticas. Este documento tiene como objetivo analizar los impactos ambientales, económicos, sociales, culturales y políticos potenciales de los mercados agroecológicos, tomando en cuenta la experiencia, trayectoria y aprendizajes del llamado Tianguis Alternativo de Puebla, ubicado en México, considerando su camino de 15 años de existencia. A través de metodologías cualitativas y cuantitativas  se muestra la incidencia de este mercado en el territorio, teniendo como resultado la visibilización de los impactos territoriales en los procesos productivos, organizativos, socioculturales, comerciales y de intercambio, así como de consumo; promoviendo la calidad y cantidad de los alimentos agroecológicos locales disponibles, politizando las relaciones de intercambio, y construyendo redes y vínculos entre los distintos actores sociales participantes.    
    ISSN
    2605-0323
    DOI
    10.24197/reeap.260.2023.208-230
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/reeap/article/view/impactos_territoriales_mercados_agroecologicos
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60949
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros - 2023 - Núm. 260 [19]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__reeap_article_view_impactos_territoriales_mercados_agroecologicos_5366.pdf
    Tamaño:
    881.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10