• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61105

    Título
    Dificultades en lectura y escritura en jóvenes con discapacidad auditiva. Análisis y resultados
    Autor
    Gómez González, Eugenia
    Director o Tutor
    Santiago Pardo, Rosa BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumen
    Actualmente, los sujetos con discapacidad auditiva presentan dificultades en la competencia en lectura y escritura. La finalidad de este estudio es reflejar esas dificultades mediante una muestra de 22 jóvenes con discapacidad auditiva, entre 14 y 27 años. Para llevar a cabo este estudio, se han analizado los resultados obtenidos a través de 3 pruebas de evaluación: PROLEC-SE-R, PEALE y PROESC, teniendo en cuenta factores como el grado de pérdida y el apoyo específico en estas áreas. En este estudio se ha seguido una metodología cuantitativa. Tras el análisis de los resultados, se ha observado que hay un mayor porcentaje de sujetos con dificultades en escritura que en lectura, concretamente presentan mayores problemas en los dictados de palabras inventadas y de sílabas. En lectura, las dificultades se reflejan en las pruebas relacionadas con los procesos léxicos y sintácticos. Además, se ha podido comprobar que el grado de pérdida auditiva no es determinante en ninguna de las áreas evaluadas. Respecto al apoyo específico, no se ha reflejado su eficacia en este estudio. Finalmente, se puede afirmar que los sujetos con discapacidad auditiva muestran dificultades en lectura y escritura. Tras las conclusiones obtenidas a través de este estudio, sería conveniente seguir investigando en esta línea para conseguir que los sujetos con discapacidad auditiva alcancen una buena competencia lecto-escritora.
    Materias (normalizadas)
    Sordera
    Palabras Clave
    Discapacidad auditiva
    Evaluación de la lectura y escritura
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61105
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-L3048.pdf
    Tamaño:
    849.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10