• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61241

    Título
    Enfermedad de Tay-Sachs
    Autor
    San José De Castro, Lydia
    Director o Tutor
    Sánchez Gil, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    La enfermedad de Tay-Sachs es una patología poco común, que se produce como consecuencia de la mutación de un gen. Esto, provoca que la actividad de la enzima hexosaminidasa A, se encuentre reducida o anulada, acumulándose una gran cantidad de gangliósidos. Este almacenamiento, da lugar a un deterioro del sistema nervioso central. Los síntomas propios de la enfermedad van a aparecer en cualquier momento, antes de los 18 años, provocando un retroceso de las habilidades previamente adquiridas. Es decir, estos pacientes debido al deterioro neurológico, van perdiendo la capacidad de realizar ciertas funciones hasta que finalmente fallecen. El objetivo de este estudio, es conocer las características y complicaciones propias de la enfermedad; así, como poner de manifiesto los posibles tratamientos que existen (incluido el logopédico) y, las terapias, que son necesarias llevar a cabo con estos pacientes para conseguir una mayor supervivencia y una mejor calidad de vida. Exponiendo, la escasez de estudios sobre las enfermedades raras y, por tanto, la necesidad de una mayor investigación. Además, se verifica la carencia de un tratamiento logopédico adecuado y, la importancia de un aumento de los estudios acerca de las necesidades logopedias que presentan estos pacientes.
    Materias (normalizadas)
    Nervioso, Sistema
    Materias Unesco
    3205.07 Neurología
    Palabras Clave
    Enfermedad de Tay-Sachs
    Tratamiento logopédico
    Intervención en Tay-Sachs
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61241
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-L3070.pdf
    Tamaño:
    1.650Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10