• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61722

    Título
    La publicidad a través de las redes sociales y su influencia en la moda
    Autor
    Dopico Ríos, Alejandra
    Director o Tutor
    Martín García, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    En el presente trabajo de investigación titulado "La publicidad a través de las redes sociales y su influencia en la moda", se examina la estrecha relación entre la publicidad en redes sociales y la moda. A lo largo del estudio, se abordan diferentes aspectos relacionados con el tema, incluyendo una breve historia de la publicidad y de la moda, así como el impacto de las redes sociales y las plataformas digitales en la industria de la moda, el poder de los influencers y el marketing de influencia. Para ilustrar y respaldar los conceptos analizados, se presenta un estudio de caso enfocado en dos renombradas marcas de lujo: Balenciaga y Jacquemus. Se analiza su estrategia de publicidad en redes sociales y cómo se han adaptado al cambio de paradigma en la moda de lujo. Se examinan las tácticas utilizadas por estas marcas para promocionar sus productos en las plataformas digitales y la manera en que han colaborado con influencers para generar mayor visibilidad y alcance en su audiencia objetivo. Con la finalidad de brindar un enfoque más amplio, también se explora la influencia de la publicidad y la moda en el comportamiento del consumidor. Se examina el perfil del consumidor español de moda, los factores que influyen en su conducta de compra, las diferentes etapas del proceso de decisión de compra y las variables que impactan en dicho proceso.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Palabras Clave
    Redes sociales
    Moda
    Márketing de influencia
    Influencers
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61722
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 2194.pdf
    Tamaño:
    17.51Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10