• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61944

    Título
    La Naturaleza: un lienzo para el aprendizaje en educación infantil
    Autor
    González Prieto, Clara
    Director o Tutor
    Coca Jiménez, Pablo ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En este trabajo se va a profundizar sobre cómo la creación artística fundamentada en la naturaleza puede contribuir al proceso de aprendizaje durante la etapa de educación infantil. Se pretende perseguir un acercamiento por parte del alumnado a la naturaleza y hacer de esta un elemento motivador para el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el documento se profundiza en el conocimiento de la corriente artística del Land Art, conociendo las posibilidades didácticas que esta ofrece y su relación con el currículo de educación infantil de Castilla y León. Con ello, se llevará a cabo una pequeña propuesta didáctica con la que se pretende mostrar una forma diferente de enseñar, poniendo en valor el arte y la filosofía de Land Art, donde lo importante no es el resultado final de la creación, sino todo el proceso. Dando libertad al alumnado para crear y que sea el mismo quien sienta la curiosidad por seguir ampliando los conocimientos que ya posee, favoreciendo positivamente al desarrollo integral del niño.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    6106.08 Motivación
    Palabras Clave
    Arte
    Land Art
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/61944
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L3543.pdf
    Tamaño:
    827.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10