• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62060

    Título
    Trabajar el espacio en educación infantil a través del aprendizaje basado en proyectos
    Autor
    Prado Cítores, Alba
    Director o Tutor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El presente Trabajo Fin de Grado está destinado para las aulas 3o de Educación Infantil. En él, se justifica la importancia de la comprensión de las nociones espaciales en la etapa de Educación Infantil, especialmente el segundo ciclo, mostrando la relevancia de su comprensión para poder moverse en los espacios vividos y donde surgen sus primeras experiencias. Además, se presentan un conjunto de actividades con las que se pretende demostrar la gran importancia que como maestros debemos otorgar al espacio en las aulas de Educación Infantil. Tomando como base el Aprendizaje Basado en Proyectos se plasman las actividades de una forma transversal, motivadora y enriquecedora con las que se pretende que los niños aprendan a moverse por los diferentes espacios, tomando las actividades de esta propuesta como base para su desarrollo. Así, se pretende trabajar los diferentes espacios de una forma dinámica y poco habitual dónde podamos fomentar la participación del todo el grupo y siempre esté presente la motivación e interés. También, se llevará a cabo una evaluación dónde, tanto alumnos como docentes comprobarán aquellos conocimientos que se han adquirido a lo largo del desarrollo de la propuesta
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    5801.04 Teorías Educativas
    Palabras Clave
    Espacio
    Educación Infantil
    Aprendizaje Basado en Proyectos
    Etapas
    Propuesta de intervención
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62060
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32301]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L3585.pdf
    Tamaño:
    14.34Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10