• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62276

    Título
    Juego nuevo desde la normativa: pelota colchoneta
    Autor
    Guerra Jiménez, Héctor
    Director o Tutor
    Bores Calle, Nicolás JulioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    Este trabajo presenta un análisis sobre el juego como motor reglado y el juego bueno, así como una unidad didáctica llevada a cabo durante el periodo de prácticas en el CEIP Modesto Lafuente sobre el juego bueno en el aula de educación física. Además, se expone lo sucedido durante las sesiones de dicha unidad didáctica y se realiza un análisis global de la misma. El objetivo principal de este trabajo es diseñar, de acuerdo con la evidencia educativa, una estructura de lección adecuada para el trabajo del juego bueno, así como su análisis, de forma que los aprendizajes obtenidos sirvan de base para el desarrollo de futuras lecciones de la práctica docente. En específico, se hablará sobre las diferentes dimensiones que tiene el juego motor reglado, así como las bases en torno a las que gira el juego bueno observando los elementos que influyen en los juegos y cómo realizar una correcta progresión en el juego. Con ello, en este TFG se verá lo importante que es conocer las estructuras que lo forman, así como los diferentes núcleos temáticos para tener en cuenta durante su desarrollo. Gracias a la puesta en práctica de esta unidad didáctica se ha podido observar cómo los alumnos y alumnas se han ido percatando de sus acciones, para mediante el diálogo y debate tanto entre ellos mismos como con el profesor ir acordando diferentes normas que solucionen dichos problemas, haciendo que tomen consciencia de estos y aprendan a tomar decisiones mediante la modificación de las normas del juego para solucionarlo
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Juego bueno
    Juego motor reglado
    Educación Física
    Juegos modificados
    Regla primaria
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62276
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-L3607.pdf
    Tamaño:
    680.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10