• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62512

    Título
    Personas longevas en la época victoriana: alimentación y diferencia de clases
    Autor
    Domínguez Yustos, Sara
    Director o Tutor
    Pérez Fernández, RebecaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Nutrición Geriátrica
    Abstract
    La época victoriana marcó un antes y un después en la historia de Inglaterra. La época victoriana se tradujo en múltiples cambios desde un punto de vista social como la entrada de un nuevo sector como es la burguesía, y económico como fue la expansión del ferrocarril y el auge del comercio exterior. También se empezó a conocer mucho más el papel de las personas longevas, no solo como ciudadano sino como núcleo principal de la familia. El objetivo de este trabajo es analizar el papel de los ancianos durante la época victoriana incluyendo la diferencia en cuanto a alimentación y calidad de vida dependiendo de sus diferentes clases sociales. Nuestro trabajo también toma en cuenta los diferentes periodos de la época victoriana y los acontecimientos principales. Además, también tiene en cuenta la medicina y las enfermedades de la época y las figuras importantes del área de la salud.
    Materias (normalizadas)
    Personas de edad
    Clases sociales - Alimentación
    Historia - Siglo 19
    Palabras Clave
    Ancianos
    Siglo XIX
    Época victoriana
    Alimentación
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62512
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-M660.pdf
    Tamaño:
    1.478Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10