• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62619

    Título
    Factores estresantes en el entorno educativo del alumnado con trastorno del espectro autista. Propuesta de intervención
    Autor
    Fadón López, Cinthia
    Director o Tutor
    Alonso García, María JuliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El trastorno del espectro autista (TEA) es uno de los trastornos del neurodesarrollo con mayor prevalencia entre la población infantil. En este sentido, el presente trabajo aborda desde un punto teórico el concepto autismo, su etiología y prevalencia, y en concreto la relación existente entre la ansiedad y las alteraciones de la comunicación, en especial la tartamudez. Al encontrarnos en un Máster de Profesorado, hemos creído conveniente realizar un estudio a cerca de la evolución histórica del alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, plantear una propuesta de mejora con diversas actividades con el objetivo de disminuir la ansiedad provocada por los factores externos que favorecen la aparición de la tartamudez.
     
    Autism spectrum disorder (ASD) is one of the most prevalent neurodevelopmental disorders among children. In this sense, the present work addresses from a theoretical point of view the autism concept, its etiology and prevalence, and specifically the relationship between anxiety and communication disorders, especially stuttering. When we find ourselves in a master’s degree, we have thought it convenient to carry out a study about the historical evolution of students with special educational needs. Also, propose a proposal for improvement with various activities with the aim of reducing anxiety caused by external factors that favor the appearance of stuttering.
    Palabras Clave
    Tartamudez
    Ansiedad
    Trastorno del espectro autista
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62619
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1784.pdf
    Tamaño:
    1.441Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10