• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62733

    Título
    Diseño de un Cuadro de Mando Integral para una empresa productora de aceite de oliva de Argelia incorporando una perspectiva de sostenibilidad
    Autor
    Belkhir, Kenza
    Director o Tutor
    Jimeno de la Maza, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Contabilidad y Gestión Financiera
    Resumen
    El objetivo de este estudio es la elaboración de una propuesta de modelo de Cuadro de Mando Integral (CMI) que sea de aplicación a empresas de Argelia productoras de aceite de oliva con unos estándares de acreditación de calidad, modernización de procesos y etiquetado que permitan competir en los mercados internacionales. Con el fin de plantear unas bases para fundamentar el diseño del CMI, hemos efectuado diversos análisis previos del entorno general, del sector del aceite de oliva y de las explotaciones olivareras. A lo largo del trabajo, presentaremos la situación y características de la industria del aceite de oliva en Argelia, realizaremos una segmentación del mercado oleícola y de los clientes, intentaremos conocer las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de estas empresas, mediante un análisis DAFO, y también estudiaremos la cadena de valor. A continuación, propondremos un CMI, estructurado de acuerdo a las cuatro perspectivas del modelo clásico, añadiéndose como contribución específica de nuestro trabajo una quinta perspectiva relacionada con la sostenibilidad. En cada perspectiva del CMI se formularán una serie de objetivos estratégicos y se establecerán indicadores de medida del logro de dichos objetivos. Esta perspectiva de sostenibilidad, sobre todo en su dimensión medioambiental, es especialmente apropiada para una empresa de transformación oleícola, y en la actualidad parece indispensable para conseguir que las producciones de aceite de oliva argelino tengan capacidad de ser exportadas a los mercados europeos conforme a las condiciones homologables de normalización que exigen.
    Materias Unesco
    5311 Organización y Dirección de Empresas
    Palabras Clave
    Cuadro de Mando Integral
    Aceite de oliva
    Sostenibilidad
    Argelia
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/62733
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-E-204.pdf
    Tamaño:
    1.860Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10