• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63059

    Título
    Del espacio para las pantallas a las pantallas como espacio
    Autor
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Alonso García, EusebioAutoridad UVA
    Pérez Barreiro, Sara MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Editorial
    Universitat Politècnica de Catalunya y Cátedra Blanca de Barcelona
    Documento Fuente
    Palimpsesto, 2022, n. 24. p. 12-14
    Résumé
    El cine como espectáculo exigió unos espacios apropiados para acoger pantallas cada vez más grandes sobre las que se proyectaban las imágenes en movimiento. Los arquitectos tuvieron que hacer salas que transportaran al espectador a un mundo ensoñado, en consonancia con el que describían las películas, acoger muchas personas, cada vez más, disponerlas en dirección a las pantallas y conseguir la oscuridad. La televisión vino a modificar el statu quo, las imágenes surgían de una caja que en uno de sus lados tenía una pantalla, el artilugio se incorporó a los hogares donde no necesitaba de ningún lugar específico ni unos requisitos de iluminación especiales. La convivencia entre el cine y la televisión pondrá en evidencia la existencia de dos tipos de pantallas: las superficies que reciben y reflejan las imágenes que se proyectan sobre ellas, y aquellas otras donde aparecen las imágenes que se emiten desde su interior, abriendo un amplio abanico de posibilidades en el uso de las imágenes en movimiento. El artículo indaga en las experiencias de artistas y arquitectos en su trabajo con las pantallas cuando exploran su capacidad de generar espacio
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    Palabras Clave
    Espacio
    Proyecto arquitectónico
    Imagen en movimiento
    Pantalla
    Videoarte
    ISSN
    2014-9751
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5821/palimpsesto.24.11884
    Version del Editor
    https://upcommons.upc.edu/handle/2117/377506
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63059
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [83]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    08_Palimpsesto_Autores.pdf
    Tamaño:
    1.181Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10