• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63253

    Título
    Redes neuronales aplicadas a teoría de juegos
    Autor
    González de Pablos, Eva
    Director o Tutor
    Arratia García, ÓscarAutoridad UVA
    González Fernández, Cesáreo JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    Las redes neuronales son sistemas de aprendizaje automático relacionados con la Inteligencia Artificial que nos permiten resolver gran cantidad de problemas. Para su aprendizaje necesitan de gran cantidad de datos, es por ello que están relacionadas con muchas técnicas empleadas en estadística sobre el análisis de datos. La teoría de juegos es de gran importancia en muchos problemas de economía y sirve para entender como se comporta un ser humano en la toma de decisiones cuando un problema se le presenta. Estos últimos años, con el desarrollo de la informática, varios de estos juegos han servido como modelo para desarrollar la inteligencia artificial. Por estos motivos, una vez elegido un modelo de la Teoría de Juegos y teniendo en cuenta las estrategias que intervienen en ese juego, el objetivo de estudio ha sido aplicar diferentes tipos de redes neuronales para analizar la eficiencia y determinar cuales de ellas nos pueden ofrecer con mayor seguridad la mejor solución del juego estudiado. Para su implementación se ha utilizado el lenguaje de programación Python.
     
    Neural networks are machine learning systems related to Artificial Intelligence that allow us to solve a large number of problems. For their learning they need a large amount of data, that is why they are related to many techniques used in statistics on data analysis. Game theory is of great importance in many economic problems and it serves to understand how a human behaves in making decisions when a problem is presented. In recent years, with the development of computing, several of these games have served as models for develop the artificial intelligence. For these reasons, once a Game Theory model has been chosen and considering the strategies involved in this game, the objective of the study has been applying different types of neural networks to analyze the efficiency and determine which of them they can offer us with more security the best solution of the studied game. For its implementation, the Python programming language has been used.
    Palabras Clave
    Redes neuronales
    Teoría de juegos
    Juegos bipersonales
    Departamento
    Departamento de Matemática Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63253
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G6629.pdf
    Tamaño:
    1.263Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10