• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63465

    Título
    Trazando un puente entre el pensamiento matemático y el pensamiento computacional: situaciones de aprendizaje para la integración interdisciplinaria
    Autor
    Crehuet Lucas, Ismael
    Director o Tutor
    Cuida Gómez, María AstridAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    En este trabajo fin de máster, se busca diseñar una Unidad Didáctica para un curso concreto de la Educación Secundaria que incorpore el desarrollo del pensamiento computacional como un elemento fundamental. El pensamiento computacional se ha convertido en una habilidad esencial que deben desarrollar los estudiantes, y dado su carácter interdisciplinario, también se debe promover desde la asignatura de Matemáticas. En primer lugar, se realiza una breve revisión del concepto de pensamiento computacional a lo largo de la historia, examinando diferentes definiciones y características. A continuación, se explora cómo se puede implementar en el aula de Educación Secundaria, centrándose más específicamente en su aplicación en la asignatura de Matemáticas. Por último, como resultado de todo el análisis anterior, se desarrolla una propuesta de Unidad Didáctica dirigida a estudiantes de 3º de ESO.
     
    In this master's thesis, the aim is to design a Didactic Unit for a specific course in Secondary Education that incorporates the development of computational thinking as a fundamental element. Computational thinking has become an essential skill that students must develop, and given its interdisciplinary nature, it should also be promoted within the Mathematics subject. Firstly, a brief review of the concept of computational thinking throughout history is carried out, examining different definitions and characteristics. Next, the exploration of how it can be implemented in the Secondary Education classroom is presented, focusing more specifically on its application in the Mathematics subject. Finally, as a result of all the previous analysis, a Didactic Unit proposal is developed, targeting 3rd ESO students.
    Palabras Clave
    Pensamiento computacional
    Unidad Didáctica
    Educación Secundaria
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63465
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1880.pdf
    Tamaño:
    2.550Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10