• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63481

    Título
    La biotecnología y la sociedad: propuesta de situaciones de aprendizaje para la enseñanza de biotecnología en Bachillerato
    Autor
    Escobar Robles, Carmen
    Director o Tutor
    Girotti ., AlessandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    A lo largo de las últimas décadas el desarrollo de la biotecnología en sus diferentes campos ha supuesto importantes avances para la humanidad. Estos avances científicos se producen a gran velocidad y esto supone que el currículo escolar se quede atrás respecto a los mismos. Por eso, en el presente trabajo se ha realizado una encuesta entre estudiantes de 4º de la ESO y bachillerato para detectar las carencias educativas y conceptuales en el ámbito de la biotecnología. Después se han utilizado estos datos para diseñar una serie de situaciones de aprendizaje para primero y segundo de bachillerato que permitan reforzar la enseñanza de la biotecnología en esta etapa mediante metodologías activas. Además se propone en cada una de ellas una evaluación compuesta de la valoración de las competencias y de los saberes básicos de manera global.
    Palabras Clave
    Biotecnología
    Bachillerato
    Metodologías activas
    Departamento
    Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63481
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1882.pdf
    Tamaño:
    2.382Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10