• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63524

    Título
    El fenómeno chino Shanzhai. Evolución, problemática y casuística en el entorno internacional
    Autor
    Abalde Pujales, Laura
    Director o Tutor
    Hernández Correa, EmilioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos
    Zusammenfassung
    El fenómeno chino shanzhai no ha sido conocido hasta el 2008, con la introducción de medidas por parte del Gobierno chino para proteger los derechos de propiedad intelectual dentro de su territorio de posibles falsificaciones. En este trabajo se podrá indagar en el origen geográfico, cultural, político que da origen este fenómeno. Y, el por qué se encuentra relacionado con las copias que existen de múltiples productos en la vida diaria originarios de china. Desarrollando su evolución con el ejemplo de la industria de teléfonos móviles chinos. Por ello, se tratará la problemática de las falsificaciones que existen y cómo son determinadas por las leyes en Occidente. Pudiendo examinar la legislación interna china sobre los derechos de propiedad intelectual y cómo se encuentra relacionada con los Tratados Internacionales correspondientes. Concluyendo con varios casos que pueden confirmar si los derechos de propiedad intelectual de empresas extranjeras que quieren registrarse en el territorio e encuentran protegidos o si deben recurrir a los Tribunales y sus sentencias. No sin dejar de lado la importancia de la existencia de casos como WeChat que se consideraría un producto shanzhai que se ha convertido en innovador y original.
    Materias Unesco
    5312.11 Comercio
    Palabras Clave
    Falsificaciones
    Derechos de propiedad intelectual
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63524
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-J-116.pdf
    Tamaño:
    2.421Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10