Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/63785
Título
The acquisition of get-passives by English-Spanish bilingual and English monolingual children
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2023
Titulación
Grado en Estudios Ingleses
Resumen
The main purpose of this study is to expand the literature on the acquisition of get-passives since this construction has not been as researched as the be-passive. Particularly, the longitudinal spontaneous data of a pair of two English-Spanish bilingual twins and two English monolingual siblings will be analyzed to verify if there are differences in terms of i) their age of acquisition, ii) the frequency and typology of the production of get-passives; and iii) the role that the adult input plays in the children’s acquisition of this structure. Our results show that although the age of the first production differs in both groups of children, both bilingual and monolingual children start producing get-passives later than be-passives. Moreover, both groups produce more eventive than stative get-passives, although it is the monolinguals who produce get-passives more frequently. Besides, adult input seems to have an effect on the children’s acquisition since the frequency of get-passives coincides with that of the children. These findings suggest that the acquisition of get- and be-passives follow a similar pattern. El principal objetivo de este estudio es contribuir a la expansión de la literatura sobre las pasivas con ‘get’ ya que esta estructura no ha sido tan estudiada como la pasiva con ‘be’. En concreto, se analizarán los datos espontáneos longitudinales de dos gemelos bilingües inglés-español y de dos hermanos ingleses monolingües para comprobar si hay diferencias en términos de i) la edad de adquisición, ii) la frecuencia y tipología en la producción; y iii) la función que el input de los adultos tiene en la adquisición de los niños de esta estructura. Nuestros resultados muestran que, aunque la edad en la que se produce la primera pasiva en ambos grupos de niños, tanto en el bilingüe como en el monolingüe, los niños comienzan a producir las pasivas con ‘get’ después de las pasivas con ‘be’. Además, ambos grupos producen más pasivas eventivas que estativas, aunque son los monolingües los que producen las pasivas con ‘get’ más frecuentemente. Asimismo, el input de los adultos parece afectar la adquisición de los niños pues la frecuencia con la que usan las pasivas con ‘get’ concuerda con la de los niños. Estos resultados sugirieren que la adquisición de las pasivas con ‘get’ y ‘be’ siguen un patrón similar.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
get-passives
be-passives
bilingual acquisition
English-Spanish bilingual children
English monolingual children
pasivas con ‘get’
pasivas con ‘be’
adquisición bilingüe
niños bilingües inglés-español
niños monolingües ingleses
Departamento
Departamento de Filología Inglesa
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30609]
Ficheros en el ítem
La licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional