• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64127

    Título
    El guardián invisible, una propuesta multimodal para estudiantes de primaria
    Autor
    Barrios Ruiz, Gabriela
    Ambrós Pallarés, Alba
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 21 (2023): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas, número 21 pags. 473-502
    Resumo
    En Chile, es una práctica común que las y los estudiantes deban leer mensualmente un libro en casa (lectura domiciliaria). Esta práctica tiene como consecuencia que muchos/as estudiantes no sienten motivación por leer. A partir de un estudio previo realizado en secundaria en el que se aplicó una metodología de lectura colaborativa y lectura multimodal con muy buenos resultados, se propone esta secuencia para primaria. El objetivo es mejorar la comprensión lecto-literaria a través de una novela gráfica (literaria y multimodal) y la adaptación cinematográfica, a la vez que se fomenta el gusto por la lectura. La obra elegida es El guardián invisible de Dolores Redondo. La propuesta didáctica está dividida en 14 sesiones, contempla la lectura colaborativa de la obra y la visualización de la película.
    ISSN
    2172-7457
    DOI
    10.24197/sxxi.21.2023.473-502
    Version del Editor
    http://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/8245
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/64127
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2023 - Num. 21 [29]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sigloxxi_article_view_8245_5701.pdf
    Tamaño:
    1.264Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10