• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
    • DEP97 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65606

    Título
    Microorganismos y hábitos de higiene. ¿Se aprende más en la Educación Infantil mediante fichas?
    Autor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA Orcid
    González Díaz, Esther
    Paños, Esther
    Ruiz Gallardo, José Reyes
    Año del Documento
    2021-04
    Editorial
    Universidad de Cádiz
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol. 18(2), 2302
    Zusammenfassung
    En este trabajo se presentan los hábitos de higiene y el conocimiento que tiene un conjunto de 69 alumnos de Educación Infantil (4-6 años) sobre microorganismos y se analiza la posible influencia sobre ellos de dos propuestas didácticas diferentes (tradicional –grupo control- y con indagación –grupo experimental-). La información se obtuvo en tres momentos diferentes -pre-intervención didáctica, post intervención y dos meses después-, mediante dibujos de los niños, un cuestionario aplicado oral e individualmente con preguntas cerradas y abiertas y un cuestionario dirigido a las familias. Se detectan indicios de que el alumnado reconoce a los microorganismos como seres vivos. Tras la intervención no se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre el grupo experimental y el control. Dos meses después se observa una mejora en el grupo control respecto a algunos hábitos de higiene y en el grupo experimental se recuerda el proceso de indagación con placas de Petri. Estos resultados abren nuevos interrogantes.
    Palabras Clave
    Educación Infantil; Educación Científica; Indagación; Microorganismo; Hábitos de higiene
    ISSN
    1697-011X
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2021.v18.i2.2302
    Version del Editor
    http://hdl.handle.net/10498/24730
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65606
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP97 - Artículos de revista [131]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Revista Eureka 2302.pdf
    Tamaño:
    226.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10