• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Moderna, Contemporánea, de América y Periodismo
    • DEP099 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65712

    Título
    La televisión informativa en el entorno digital: análisis de las ediciones diarias de las cadenas generalistas líderes de audiencia en España
    Autor
    Gómez Rubio, LeireAutoridad UVA
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA Orcid
    Vicente Torrico, DavidAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Estudios sobre el Mensaje Periodístico
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2018, vol. 24, n. 1, p. 193-212
    Resumen
    Aunque en un principio cabe pensar que todos los informativos de la televisión generalista en el ámbito nacional se parecen, un análisis pormenorizado de ellos pone en evidencia que presentan notables diferencias entre sí, tanto en estructura, como en contenidos, presentación y puesta en escena. En las siguientes páginas, se exponen los resultados de un estudio en el que se han analizado y comparado los informativos diarios de las cadenas líderes de audiencia en el Estado: Telecinco, TVE y Antena 3. Entre los principales resultados alcanzados, nos encontramos con que, a pesar de que actualmente conviven diferentes perfiles informativos, los más seguidos por la audiencia son aquellos que priman los aspectos espectaculares y emotivos de las noticias por encima de la información estricta de los hechos.
    Palabras Clave
    Información televisiva
    noticieros
    Antena 3
    Telecinco
    TVE
    ISSN
    1134-1629
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.5209/ESMP.59945
    Patrocinador
    MINECO, 2013-2017-CSO2013-42270-R
    Propietario de los Derechos
    Universidad Complutense de Madrid
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65712
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • OCENDI - Artículos de revistas [18]
    • DEP099 - Artículos de revista [363]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    EMP 2018.pdf
    Tamaño:
    514.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo de revista
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10