• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia del Arte
    • DEP39 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65891

    Título
    Alonso Carrillo de Albornoz, Bartolomé de Santa Cruz y su papel en la introducción del Renacimiento italiano en España: Fuentes gráficas e hipótesis
    Autor
    Fiz Fuertes, Irune RosarioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Editorial
    Fundación Lázaro Galdiano
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Goya: revista de Arte, nº 371,2020, pp. 83-99
    Resumen
    Se pone en relación la obra de Bartolomé de Santa Cruz, uno de los pintores del retablo mayor de la catedral de Ávila, con dibujos realizados por artistas italianos del Quattrocento, que pudo conocer gracias a su estancia en Italia en los primeros años del siglo XVI, donde tuvo relación profesional con pintores italianos del Quattrocento como Luca Signorelli. En Roma trabajó para importantes prelados españoles en Roma. Por otra parte, este artículo demuestra la importancia del obispo de Ávila, Carrillo de Albornoz, como uno de los primeros promotores de la adopción de la pintura renacentista italiana en la Península Ibérica en los primeros años del siglo XVI.
    Materias (normalizadas)
    Pintura del Renacimiento
    Retablo
    Patronazgo artístico
    Materias Unesco
    5506.02 Historia del Arte
    Palabras Clave
    Retablo
    Pintura del renacimiento
    Patronzago artístico
    ISSN
    0017-2715
    Revisión por pares
    SI
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de Investigación HAR201452469-C3-3-P. Además,,se ha desarrollado en el marco del GIR de la Universidad de Valladolid IDINTAR: Identidad e Intercambios artísticos. De la Edad Media al Mundo Contemporáneo
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/65891
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP39 - Artículos de revista [113]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Alonso Carrrilo y Bartolomé de Santa Cruz.pdf
    Tamaño:
    15.46Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10