• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66165

    Título
    Fraseología y traducción: análisis y propuesta de traducción al francés de los eslóganes de las capitales españolas en la campaña 2022-2023
    Autor
    Monteiro, Tamiris Jacqueline
    Director o Tutor
    Adrada Rafael, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2024
    Titulación
    Máster en Traducción en Entornos Digitales Multilingües
    Abstract
    Este trabajo de fin de máster se centra en la traducción al francés de los eslóganes turísticos de las capitales de provincias españolas en la campaña 2022-2023, explorando la complejidad de estas unidades fraseológicas, que deben mucho al ámbito publicitario. La investigación busca comprender cómo se preservan y adaptan estos mensajes persuasivos en el proceso de traducción. La metodología incluye un análisis práctico del material recopilado, examinando aspectos semánticos, morfosintácticos y estilísticos. Se destaca la importancia de considerar no solo la estructura lingüística, sino también las sutilezas culturales y estilísticas para garantizar una traducción efectiva y auténtica desde la perspectiva comunicativa. La investigación contribuye a la comprensión teórica de la traducción turística y proporciona reflexiones prácticas para traductores enfrentados a este desafío específico.
    Palabras Clave
    Entornos multilingües
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-O-63.pdf
    Tamaño:
    2.754Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10