• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Sociología y Trabajo Social
    • DEP68 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66258

    Título
    Cooaprendizaje (coolearnign), metodología para una intervención en acción social y cooperación
    Autor
    Sanz Molina, LidiaAutoridad UVA Orcid
    Majan Navalon, RaúlAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Editorial
    Dykinson
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Hamodi, C. y Alvaro, L. (eds.). El género y su transversalización en la educación (formal y no formal), en la familia y en el deporte. Dykinson, 2023, p. 551-557.
    Resumen
    Presentamos una propuesta de intervención centrada en el Cooaprendizaje. Un aprendizaje basado en el traspaso de los conocimientos de unas personas a otras, y estas a su vez a las primeras. Una forma de compartir el aprendizaje, donde todas las personas que participan del aprendizaje tienen el rol de maestro/aprendiz. Aplicada a la educación no formal para la acción social y a la formación en la cooperación al desarrollo, para fortalecer comunidades y empoderar a personas que participan de forma desigual en las dinámicas sociales, promoviendo la igualdad, estimulando la adquisición de valor y la inclusión. Parte de redes colaborativas de formación o educación continua que permitan a las personas y organizaciones adquirir los conocimientos y habilidades de forma flexible e individualizada en contextos vulnerables. La intervención será aplicada en la región de Cuscatlán/Cabañas, en El Salvador, con diferentes grupos de mujeres y jóvenes de la comunidad, en varias fases.
    Materias (normalizadas)
    Educación (General)
    Palabras Clave
    Transversalidad de género ,-- Aspectos sociales , Educación -- Aspectos sociales , Deportes -- Aspectos sociales
    ISBN
    978-84-1170-399-4
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66258
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP68 - Capítulos de monografías [22]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2023. Sanz y Maján.pdf
    Tamaño:
    1.622Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10