• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66356

    Título
    Representación de las superheroínas protagonistas en películas del Universo cinematográfico de Marvel y el Universo extendido DC con reparto coral. Propuesta de educomunicación con perspectiva de género.
    Autor
    Pérez Fernández, Silvia
    Director o Tutor
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA
    Navarro Martínez, Eva FranciscaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2022
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    Las películas de superhéroes han generado gran interés en los últimos años gracias al Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) y el Universo Extendido de DC (DCEU), siendo en múltiples ocasiones las más taquilleras de su año o posicionándose en el top 10. Dentro de su formato, las películas con un reparto coral, que se inició con Los Vengadores (2015) han causado una gran expectación. Sin embargo, la representación de personajes protagonistas femeninos ha sido mínima, incluyendo siempre al menos uno, pero en inferioridad numérica respecto a personajes protagonistas masculinos. Por lo tanto, se ha realizado un análisis de contenido de 13 películas de MCU y DCEU con un reparto coral donde al menos aparezca una mujer para examinar su representación en cada película, las desigualdades de género que aparecen y si son realmente personajes empoderados. Los resultados muestran que los personajes femeninos apenas obtienen liderazgo y solo se han considerado a 3 de ellos como empoderados con algunos matices. Además, se han seleccionado 715 escenas, de las cuales el 24,47% se han identificado como escenas con trato desigual, insultos y vejaciones hacia las mujeres. Por otro lado, para estudiar la recepción de audiencias, 54 personas han respondido a un cuestionario acerca del papel de los personajes protagonistas femeninos en las películas analizadas. Los resultados muestran que el 35,18% no identifican estas películas como machistas y, aunque identifiquen el empoderamiento como estar seguro/a de uno/a mismo/a o tomar decisiones propias, el 50% consideran que el personaje de Viuda Negra está empoderado. Además, se han encontrado diferencias significativas entre el género, el nivel de estudios o la ideología de género con respecto a las cuestiones analizadas. Finalmente, se ha propuesto un plan de acción basado en la implementación de actividades de lectura crítica audiovisual con perspectiva de género en institutos y centros educativos que formen a los futuros profesionales del mundo audiovisual, así como a los futuros profesores.
    Materias (normalizadas)
    Machismo
    Historietas dibujadas-Crítica e interpretación
    Materias Unesco
    6301 Sociología Cultural
    Palabras Clave
    Cómics
    Superheroínas
    Universo Marvel
    Universo extendido de DC
    Educación mediática
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N. 145.pdf
    Tamaño:
    4.652Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10